23/4/05

dualidad tijuanense/mazatleco (y dilemas derivados)

que no hay marcha atrás, eso es indiscutible. me voy porque me voy. más por mí que por nadie más. he pasado horas y horas de insomnios terribles, primero pensando en qué voy a hacer y cómo lo voy a hacer, después en qué va a pasar y cómo va a pasar... en fin, echando miradas esperanzadoras a un futuro que quizá no llegue. porque, he de decirlo, no puedo decir "me fui a tijuana" hasta que pongo un pie allí, hasta que aparezca en la calle un letrero diciendo "tijuana centro" señalando la dirección con una flecha. y he aquí que estos insomios desoladores son producto de la lucha interna entre mis dos "yos", el tijuanense y el mazatleco. cabe señalar que pasé casi mis primeros diez años de vida en aquella ciudad fronteriza, más o menos la mitad de mis años (cuán poco he vivido...), por tanto, siento que tengo dos tierras, dos lugares, uno que me vio nacer, otro que me ayudó a ser lo que soy, uno que me regaló momentos de playas y de felicidad, otro que me hizo enfrentar mis peores miedos y mis mayores angustias... y esto no es del todo malo, porque através del miedo y de la angustia he crecido lo que llevo.

cuando escuché la proposición de mi papá, "pues vete hasta el lunes", mi yo-mazatleco respiró aliviado (un día más de olor a brisa marina, un día más con la familia, un día más de reposo y tranquilidad), pero mi yo-tijuanense también reaccionó (un día más de insomnio, un día más de espera, un día más de retraso). no supe qué decir, pero terminé diciendo que sí. todo debido a una supuesta "despedida" familiar, con lo mucho que me desagradan las reuniones familiares donde al menos una discusión es inevitable, donde todos, TODOS, me llevarán a un lugar aparte en el transcurso de la tarde a sermonearme como lo hacían cuando era un niño. que te fijes bien en lo que haces, que te fijes en las amistades, que en aquella ciudad hay "gente mala", como si yo todavía viera el mundo como negro y blanco, como si estuviera temblando de miedo o como si estuviera confundido y esto de vivir solo fuera un disparate endemoniado, o un "capricho".

yo no sé cómo pudieron ver en mí al jovencito maduro y serio, bien portado, estudioso y con buenas amistades (actores, cantantes, músicos y fotógrafos), pero sospecho que tuve parte de la culpa. cubrí con un velo semitranspartente sus ojos para que no vieran lo que en verdad era, para que no vieran las veces que no iba a la casa en todo el día, o las fiestas a las que iba (pocas, es cierto, pero sustanciosas), o para que no notaran mi postura semi-anarquista y mis problemas con las figuras de autoridad. por eso, no por otra cosa, ante el más mínimo intento que mis tíos herrera hicieron por someter mi tan preciada libertad, actué como actué. nunca, nadie, había tratado de ponerme límites, y eso mismo era lo que me había permitido llegar tan lejos siempre. las fronteras que mis tíos me prohibieron pasar se fueron acortando más y más hasta volverse insoportables, hasta asfixiarme e impedirme utilizar mi propio juicio y tomar mis propias decisiones, como lo había venido haciendo desde niño. claro, cuando les mostré la boleta de calificaciones, lo primero que dijeron fue "sí crees que por tener buenas notas te vamos a dejar hacer lo que quieras, estás muy equivocado. así manipularás a tu papá pero no va a funcionar con nosotros". jamás manipulé a mi padre (al menos, no en ese aspecto), sólo que él veía que, si iba bien en la escuela, no podía estar tan mal en mis demás aspectos. él veía mi alegría, mi comodidad, mi desenvolvimiento, y con eso le bastaba. "traes tonto a tu papá, te aprovechas porque se siente culpable...", dijo mi tía paty en una de las tantas conversaciones-discusiones. y así todavía se preguntan por qué no quiero quedarme con mis tíos...

en fin, la fecha oficial cambió de pronto hacia el lunes 25 a las 8 ó 9 de la mañana. mi ente mazatleco se dará vuelo este fin de semana tomando fotos, mientras que mi lado tijuanense añorará cada día más pasear por la av. revolución cuando todavía está muerta y desierta, a las seis de la mañana, y las conchas de la panadería "ensenada", y las hamburguesas de soya de "la sonrisa", y las empinadas rampas de la colonia postal... pero será sólo por un día más. que no hay marcha atrás, es indiscutible.

(-2 días)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

¡Gracias por tus comentarios!